La estación favorita de muchos está por llegar, es una temporada llena de color en la que nos sentimos con más energía para alcanzar las metas que nos planteamos a principio de año. La llegada de esta estación se combina con un puente, por lo que también es una oportunidad para despejarse y convivir con la familia. Estos lugares para recibir la primavera con niños 2023 te darán ideas para hacer tus maletas.
Los días de descanso extra nos dan la posibilidad de visitar algún destino para olvidarnos de la rutina y recargar energía para enfrentar los retos de la vida diaria. Para la llegada de la primavera hay muchos sitios en los que se acostumbra recibir la llegada de esta estación, te contamos cuáles son las mejores opciones si tienes niños.

Te recomendamos: ¿Qué es la primavera? Explicación para niños
¿Por qué visitar zonas arqueológicas en el equinoccio de primavera?
En las culturas prehispánicas la llegada de la primavera tenía un significado muy especial, no sólo era una referencia para el inicio del ciclo agrícola, también era un símbolo de fertilidad y renovación. Muchas leyendas se construyeron alrededor del equinoccio de primavera debido a los conocimientos en astronomía que desarrollaron los pueblos prehispánicos.
Uno de esos mitos es el descenso de la gran serpiente emplumada, Kukulcán, el dios creador de los mayas. Por su ubicación, la pirámide de esta deidad en la zona arqueológica de Chichén Itzá se alinea con el sol durante el equinoccio de primavera con lo que produce un juego de luces y sombras en los que se crea el efecto óptico en el que se observa que la serpiente emplumada desciende por las escaleras de la pirámide, razón por la cual muchas personas acuden a esta zona arqueológica.

El arqueólogo Pedro Francisco Sánchez, quien ha estudiado este y otros mitos relacionados con el equinoccio de primavera, señala que aunque la construcción de los templos de las culturas prehispánicas está relacionada con la alineación de los astros, no hay evidencia de que el descenso del Kukulcán se haya celebrado por la llegada de la primavera, sino, que representaba el inicio del ciclo agrícola.
Rosalba Delgadillo Torres, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), atribuye la popularidad que ha cobrado la visita a sitios arqueológicos durante el equinoccio de primavera a una corriente que surgió en Estados Unidos en los años setenta, llamada New Age, que creían en la renovación de energía y por ello comenzaron a visitar estos lugares, tradición que aún continúa.
Sin importar las razones, acudir a las zonas arqueológicas es una oportunidad para explicar a tus peques sobre las tradiciones de las culturas prehispánicas y conozcan sus principales pirámides.

No te pierdas: Manualidades de primavera para niños. ¡Fáciles y bonitas!
Lista de lugares para recibir la primavera con niños 2023
Hay muchas opciones que puedes visitar en este puente del 21 de marzo, tanto cerca de la Ciudad de México como aquellos un poco más alejados pero en los que vivirás una gran experiencia.
Teotihuacán
Es uno de los lugares que no puede faltar en esta lista. Aunque este año las autoridades no permitirán que la gente suba a las pirámides de esta zona arqueológica habrá actividades muy divertidas para todos los miembros de la familia: la representación de leyendas mexicanas, un juego de pelota y, si lo prefieres, puedes acampar para recibir el equinoccio de primavera.
Chichén Itzá
Cada año miles de turistas visitan esta zona arqueológica para presenciar el descenso de Kukulkán. Es una gran opción para que tus peques aprendan sobre la cultura maya.

Monte Albán
Este sitio fue la capital de los zapotecas, se ubica a 20 minutos de la ciudad de Oaxaca. Para recibir la primavera habrá danzas tradicionales.

Dzibilchaltún
Ubicada en Yucatán, esta zona arqueológica es una de las más populares para recibir la primavera; su fama se debe al Templo de las siete muñecas en donde a través de sus ventanas y puertas se observa al amanecer el sol y poco a poco se posa detrás del edificio. Además de presenciar este espectáculo puedes visitar el cenote Xlacah para echarte un chapuzón con tus peques.

También lee: 50 adivinanzas para niños cortas y fáciles
Jardín de Primavera
El Zócalo de la Ciudad de México se llenará de flores para recibir la primavera, además del 24 al 26 de marzo hay una agenda de actividades que incluye conciertos gratuitos.

Te puede interesar: Nombres para niña inspirados en la primavera
Cerro de la Estrella
En esta zona arqueológica ubicada en la alcaldía Iztapalapa se realizaba la ceremonia de Fuego Nuevo, la cual tenía un gran significado para los pobladores del Altiplano, su celebración coincidía con el inicio del calendario solar, señala el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La llegada de la primavera es una oportunidad para explicar a tus peques sobre las tradiciones de otras culturas y el significado que le daban al inicio de esta estación.
Cuéntanos en Facebook qué otros lugares para recibir la primavera con niños 2023 conoces.
Notas relacionadas:
8 rituales de primavera para cargar energía en familia