Vivimos en una sociedad que juzga a los padres que actúan de forma diferente a la mayoría sin tener en cuenta que existen mil y un formas de educar y ninguna de ellas es perfecta. ¿Salir de viaje sin niños? ¡Impensable! La sola idea parece para muchos un acto de egoísmo, de malos papás, ¡cómo se atreven!
La importancia de pasar tiempo en pareja
Pasar tiempo a solas con tu pareja es una forma de recuperar la intimidad que tenían antes de la llegada del bebé y que, por todo lo que implica el cuidado del recién nacido, fue pasada a un segundo plano.
Y es que, hay que decirlo, la crianza es tan absorbente que de pronto tu vida se convierte en ese nuevo ser al que amas con toda el alma, pero muchas veces en el camino vas perdiendo individualidad. ¡Cuidado! Hacer de los niños el eje del hogar puede ser fuente de insatisfacción para todos.
En un estudio publicado en el Journal of Family Psychology se detectó que el 33% de las parejas participantes mantienen su nivel de satisfacción con la relación una vez que entran en escena los hijos. El otro 67% experimenta una importante disminución. El cansancio, el poco espacio y tiempo como pareja, el reparto inequitativo de tareas y el cambio de roles contribuyen a enfriar la relación.
La pregunta que como padres nos hacemos es, ¿esto es inevitable? David Code, autor del libro To Raise Happy Kids, Put Your Marriage First (Para criar niños felices, pon tu matrimonio primero) indica que no, que se puede prevenir, pero ello implica dejar de creer que convertir a los niños en el centro del universo familiar es algo positivo.
Code dice que esto no significa darse permiso para ser negligente o desentenderse de los hijos. Simplemente es dejar de ser un papá al 100% de cuando en cuando o encontrar un momento al final del día para compartir con la pareja, contarse uno al otro lo que les pasó en el día, lo que les gustó y no a lo largo de la jornada y sí, salir de viaje solos de vez en vez.
Salir de viaje sin niños no los hace malos padres
La diferencia está en los matices. Salir de viaje sin los niños no te hace un mal padre. Evidentemente estamos hablando de unos días planeados, únicamente para mamá y papá, donde los hijos se quedan con algún miembro responsable de la familia al que le tenemos toda la confianza (habitualmente suelen ser los abuelos o la abuelita, más específicamente).
¿Por qué debemos ir de viaje a solos, sin niños?
Es normal sentir que tus hijos te necesitan y no puedes dejarlos un segundo, pero somos mucho más que padres. No te olvides de quién eras antes de tus hijos: de tus gustos, sueños e ilusiones. Sigues siendo esa persona y los niños no tienen por qué impedirlo, ellos vinieron a ti a sumar amor, no a que te olvides de ti.
Como padres casi siempre anteponemos las necesidades de nuestros peques a las nuestras, lo entendemos y aceptamos con amor, pero una cosa es cuidarlos y ser sus guías y otra es que tu mundo gire alrededor de ellos. Recuerda lo que dice Code, “hacer de los niños el eje del hogar puede ser fuente de insatisfacción para todos”.
Beneficios de un viaje sin niños
- Las vacaciones en pareja tienen muchos beneficios
- Los ayuda a reconectar como pareja
- Viven experiencias diferentes, más calmadas o acorde con sus gustos
- Los papás también necesitan descanso y un viaje sin niños los ayuda a recargar batería
- Los niños tienen oportunidad de convivir con otros miembros de la familia, ¡la pasarán bomba con sus abuelos!
¡Aléjate de la culpa!
La crianza siempre ha sido objeto de evaluación social. Hagas lo que hagas vas a ser criticado, así que deja de preocuparte por lo que digan los demás y empieza a ver tus necesidades.
Un viaje sin niños no es negligencia o falta de amor, es simple y sencillamente una escapada para llenarte de energía. Es un momento para ustedes dos que a la larga los hará personas más felices, padres más pacientes y, por ende, niños más contentos y sanos en todos los sentidos.
Inténtalo, ¿viajar sin niños? ¡Claro! Hay tiempo para todo, ya podrán planear un viaje en familia, porque también es importante.
No te pierdas:
Qué hacer en Los Cabos con niños
Qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo con niños
Qué se celebra en Semana Santa, explicación para niños