La llegada de un bebé pone de cabeza tu vida: no duermes, estás cansada todo el tiempo y debes dividirte para cumplir con todas las actividades que tenías. Un nuevo ser demanda atención constante, con lo que tus prioridades cambian y el rol de amante queda muchas veces de lado. ¿Cómo cuidar la relación de pareja?
Ambos deben estar conscientes de que necesitan trabajar en equipo para enfrentar el proceso de adaptación y los retos que se presenten. Nada será igual a como era antes de su bebé, pero ello no quiere decir que sea malo.
De acuerdo con el libro To Raise Happy Kids, Put Your Marriage First es indispensable priorizar a tu pareja para ser mejores padres. Lo cual no significa descuidar a los niños, pero sí encontrar momentos para estar juntos y hablar sobre su día.
La alteración que sufre tu rutina tras el parto genera una explosión de emociones en la pareja, quienes deben adaptarse de forma inmediata a nuevos roles y responsabilidades, explica la psicóloga Giuliana Vásquez Varas.
“Hay un cambio de roles en las mujeres aparte del rol de mujer trabajadora, amante, hija y demás, ahora tiene el rol de madre; lo mismo ocurre con el varón, aparte de trabajador, hijo, amigo, amante, tendrá el de padre. Para muchas personas este rol es tan intenso que absorbe, anula o desplaza a los demás creando un desajuste”.
Te recomendamos: Sexo postparto: ¿Cuándo puedo tener relaciones?

¿Cambia la relación de pareja con un hijo?
Una investigación publicada en Journal of Family Psychology señala que 67% de las parejas estudiadas se sintieron insatisfechas con su relación de pareja tras la llegada de un hijo.
Si bien el nacimiento de un hijo conlleva una transformación en la dinámica de la pareja, esta no necesariamente tiene que ser negativa, pues ello depende de las características de cada caso y de cómo era su interacción antes del bebé, comenta la especialista.
“Las parejas con una relación comunicativa y cariñosa suelen hacer este cambio más llevadero y se enfrentan de una forma más positiva. Si la pareja tenía una relación conflictiva, problemas de comunicación y no había muestras de afecto, la llegada de un bebé será un tsunami en una relación de pareja que está atravesando un terremoto”.
Detalla que el cansancio y la falta de tiempo juntos agudiza los sentimientos de soledad e incomprensión que estaban presentes mucho antes del nacimiento del pequeño, lo que ocasiona un distanciamiento al sentirse sin apoyo.

No te pierdas: El amor de pareja
Consejos para cuidar la relación
La comprensión y la empatía son fundamentales para superar los retos que se presentan con un bebé, así como el trabajo en equipo para evitar que la rutina desgaste la relación. Irene Fernández Pinto, psicóloga de la Universidad Autónoma de Madrid, recomienda a mamá y papá lo siguiente:
- Descanso: Busca espacio para recuperarte, con ello tendrás energía para vencer las dificultades que surjan en el día.
- Reorganización de tareas: Reparte con tu pareja la carga de trabajo de manera equitativa. Si no funciona, reacomódenlas hasta ajustarse a las necesidades de ambos.
- Hablen sobre sus sentimientos: Expresen lo que sienten y necesitan, de lo contrario lo acumularán y saldrá a flote mediante comportamientos pasivo agresivos.
- Compartan intereses comunes: ¿Recuerdas cómo era tu relación antes de los hijos? Encuentra tiempo para conversar de temas y gustos que compartían. Evita hablar de los niños.
- Citas sin bebé: Aunque puede ser complicado estar solos cuando tu hijo es pequeño, hagan planes para cenar en casa. En este punto la organización es la clave, ya que el tiempo es escaso.
- Contar hasta 10 antes: La fatiga hace que las emociones estén al máximo, trata de mantener la calma antes de estallar.

Te puede interesar: 5 consejos para volver a salir en pareja después del nacimiento del bebé
No olvides que cuidar de la relación es un trabajo de dos. Comparte estos consejos con tu pareja. ¿Conoces más?