En diversas culturas los elementos naturales tienen un poderoso significado, por lo que son una fuente de inspiración para elegir nombres de bebé. Desde aquellos relacionados con el fuego, la tierra, o el agua, ya sea de origen náhuatl o árabe, este tipo de nombres representan la mitología de su región de origen, por lo que son una magnífica opción para tu bebé.
Si aún no has decidido cómo nombrarás a tu bebe, te dejamos la siguiente lista:
Listado de nombres de bebé inspirados en la naturaleza
Letra “A”
Adrián: De origen latino y significa “El que viene del mar (Adrático)”.
Arán: Significa “valle”.
Ágata: Es un tipo de cuarzo.
Ainara: De origen vasco, significa “golondrina”.
Akina: En japonés, quiere decir “flor de primavera”.
Akiko: Luz brillante
Akina: Flor de primavera
Alba, o Aurora: Del latín albus, Alba hace referencia al amanecer o a la primera luz del día antes de que salga el Sol. En el caso del amanecer, el alba puede ser conocida como aurora o crepúsculo matutino.
Arán: En vasco, significa “valle”.
Arantxa: Significa sierra de espinos, en vasco.
Ayame: En japonés, quiere decir Iris.
Azucena: Su significado es lirio
No te pierdas: Nombres de niña cortos y dulces
Letra “B”
Baikal: Significa “Lago rico”. Es un nombre acuático que hace referencia al lago que se encuentra al sur de Siberia, tiene otros significados tales como ‘ojo azul de Siberia’ o ‘la perla de Asia’.
Balam: En maya, significa jaguar.
Begoña: Colina alta en vasco.
Bosco: De origen italiano, significa “bosque”.
Byron: De origen celta, significa “Hombre que viene del campo”, aunque también quiere decir “hombre con características o comportamientos de oso”.
Letra “C”
Cala: De origen árabe, significa “castillo, fortaleza”.
Can-Ek: En maya, significa “serpiente negra”.
Celestino: Deriva del latín “caelestis” que significa cielo. Por lo que el nombre Celestino, quiere decir “Habitante del cielo”. Es derivado de Celeste.
Celia: Proviene del latín “cælium”, que significa cielo.
Chacte: Madera roja, en maya.
Cihuacoatl, Siwakoatl: Señora diosa de la tierra, en náhuatl.
Cloe: De origen griego, significa “brote de hierba verde”.
Connor: Nombre irlandés que significa “el que ama los animales”. El nombre Connor también significa amante de los perros de caza o lobos.
Coral: Deriva del latín, significa “piedra marina”.
Cuauhtli, Kuauhtli Águila, símbolo del sol, relacionado a la guerra. (Larousse, 1999)
No te pierdas: Nombres de bebé que significan Luna
Letra “D”
Dafne: En griego, “laurel”
Dagoberto: nombre germánico que significa “resplandeciente como el sol”.
Dánae: Significa “tierra fecundada por la lluvia”
Demetrio: significa “Sagrado para la tierra”. Su etimología proviene del griego antiguo “Δημήτριος” (Dêmếtrios), nombre asociado a la diosa de la agricultura Deméter.
Dimas: Significa “ocaso” en hebreo
Dimitri: Es una variante rusa del nombre de origen griego, Demetrio, significa “que pertenece a la tierra”.
Douglas: Significa “Mar oscuro”. Su etimología proviene del gaélico “dubh” (oscuro) y “glais” (agua, río).
Letra “E”
Edurne: Nieves en vasco.
Edén: Quiere decir “Lugar puro y natural”.
Ehékatl, Ejecatl: En náhuatl, dios del viento que barre los campos antes de las lluvias.
Elenio: Significa “el que resplandece como el sol”, de origen griego.
Eleodoro: De origen griego, significa: “el que viene del sol”.
Elía, Eli: En náhuatl, quiere decir“está brotando la planta”.
Elián: De origen griego, hace referencia a Helios, el dios del sol.
Estela: De origen italiano, su significado es: “estrella de la mañana”.
Estrella: Significa “La que posee luz propia en su interior”
Letra “F”
Fabián: Significa “cosechador de habas” en latín.
Fabiola: Variante de Fabián, quiere decir “cultivadora de habas”.
Falco: Significa “El halcón”. También significa “el de la vista aguda” o “el que ve de lejos”.
Felipe: Proviene del griego “Philippos”, que es “amante de los caballos”.

Letra “G”
Gaia: Su significado es “tierra”. En la mitología griega, era la diosa madre, quien presidió la Tierra. Fue compañera de Urano y la madre de los titanes y los cíclopes.
Garo: En vasco significa “helecho”.
Gemma: Proviene del latín, significa “piedra preciosa”.
Greta: Significa “perla” en latín.
Guido: significa “Conocedor de caminos”. El nombre Guido, del germano “widu”, que significa bosque, pero se interpreta como nacido en el bosque o el que conoce el camino.
Letra “H”
Hana: Flor, florecer, en japonés.
Haru: De origen nipón, significa “nacida en primavera”.
Hazel: Significa “El nogal”. Adaptación inglesa del término “hæsel” de origen celta que significa “avellana” o “nogal”.
Helio: De origen griego, significa “sol”.
Helios: Este nombre en la mitología griega pertenecía al dios del sol, y su etimología proviene del griego “‘ηλιος”, que significa “sol”.
Hoshi: Estrella, en japonés.
Letra “I”
Ignacio: Significa fuego en latín.
Ilan: De origen hebreo, se traduce por “árbol vigoroso”.
Iliana e Isaura: Ambos significan “aire suave”.
Inti: Nombre que le daban los incas al sol.
Íñigo: El que viene de la pendiente montañosa, en vasco.
Izamal: De origen maya, significa “rocío del cielo”. Hay un pueblo en Yucatán con este nombre.
Letra “K”
Kai: Es de origen hawaiano, significa “mar”. Aunque también significa “victoria” en chino y “digno de ser amado” en la lengua africana swahili.
Kanté: Viene de la palabra maya “K´ANTEMO”, cuyo significado es “el árbol que escucha”.
Kin: Significa sol en maya.
Letra “L”
Laura: Derivado del latín “laurus”, significa “triunfo o triunfante”, “victoria”.
Lavinia: Del griego laphas, “piedra”. Nombre mitológico, creado por Virgilio para justificar el origen de la ciudad de Laninium. Lavinia es la hija del rey Latino y esposa de Eneas en el poema “La Eneida” de Virgilio.
Leo: León en griego
Lilian o Liliana: Del latín ‘lilium’, significa “la que es pura”.
Llaru: Primavera en japones
Letra “N”
Nahuel: De origen mapuche, significa “tigre”
Nikté o Nicté: Significa “flor”. Así se llamaba una princesa maya.
Letra “O”
Ollin Tonatiuh: En náhuatl, significa el sol del movimiento, de la quinta creación desde Teotihuacan.
Orson: Proviene del término “ursus” que significa “oso”. Significa “pequeño oso”.
Ovidio: Significa “el que cuida las ovejas”. Este nombre proviene del término latino “ovidius” cuyo significado es “ovejas”.
Letra “P”
Pedro: De origen arameo, significa “piedra”
Letra “Q”
Quetzalcóatl: En náhuatl, dios creador del hombre del quinto sol.
Te recomiendo: Nombres de bebés inspirados en el Sol
Letra “R”
Ramsés: Significa “Hijo del sol”. Este nombre proviene del término “ramss” compuesto a su vez por los términos “ra” que significa “sol” y “mesu” que significa “nacer” y que de acuerdo a su relación con el Dios de la mitología egipcia Ra, Dios del sol, adquiere otro significado como “el hijo de Ra”.
Letra “S”
Sasil, Saasil o Zazil: Significa “amanecer, claridad, luz”, en maya.
Silas: Significa pequeño lobo.
Silvano: Deriva del latín Silvanus, significa “de los bosques”.
Sinti, sintli: En náhuatl significa “maíz”, se relacionada con la deidad que protege al maíz.
Suvan: De origen hindú, significa “el sol”.
Letra “T”
Tlali, Tlalli: En Náhuatl significa “tierra, la tierra madre, el mundo”.
Tonatiúh: Nuestro padre sol, el sol, el día, en náhuatl.
Letra “X”
Xochipili, Xochipilli, makuilxochitl: De origen náhuatl, significa “dios de las flores”.
Xochiquetzali: En la mitología náhuatl, se refiere a la mujer que pobló México después del diluvio, significa “diosa del agua; flor bella”.
Xuchal, Suchatl: Pétalo de rosa, en náhuatl.
Letra “Y”
Yaax: Significa naturaleza en maya.
Yatziri: Significa “flor del rocío o doncella de la luna”, de origen maya.
Letra “Z”
Zahara o Zahra: Flor, de origen árabe.
También te recomendamos
Nombres de origen náhuatl para niña y niño
Inspírate en estos nombres de quienes han defendido la lucha LGBT
Mexicanos apuestan por nombres como Mateo y Sofía